GARANTIZAN PRIVACIDAD Y RIGOR EN LA EXHUMACIÓN DE LA FOSA DE GARCÍA LORCA
Granada (España), 16 oct (EFE).- El antropólogo Miguel Botella, que coordinará los trabajos de exhumación de la fosa donde supuestamente yace Federico García Lorca, garantizó hoy que "la privacidad y el rigor" marcarán el proceso de identificación y excavación.
читать дальшеEstas declaraciones se producen después de que el juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, haya autorizado, "a la mayor urgencia", la apertura de 19 fosas en toda España en las que estima se encuentran restos de desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista (1936-1975), entre ellas, los del poeta.
La autorización de la apertura de esa fosa se produce a raíz de la solicitud formal presentada ante la Audiencia Nacional por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada (sur) y Nieves Galindo, nieta de Dióscoro Galindo, una de las tres personas que supuestamente fueron fusiladas junto a Lorca.
Botella, director del Laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada, explicó hoy a Efe que "todo está listo y preparado" para que un equipo de expertos inicie los trabajos, que se centrarán en un área de unos 2.000 metros cuadrados.
Si la fosa está "bien delimitada", la excavación y el análisis antropológico "in situ" podría prolongarse un par de semanas, según Botella, quien advirtió, no obstante, de la posibilidad de que en la zona haya más enterramientos, lo que dificultaría las labores.
Botella, para quien mediados de noviembre sería una buena fecha de inicio de los trabajos por las condiciones meteorológicas, entiende que la identificación en este caso no será "especialmente difícil", entre otras cosas, porque al maestro republicano de Pulianas Dióscoro Galindo le faltaba una pierna.
Según el antropólogo, en una fosa común supuestamente ocupada por restos de cuatro personas -Lorca, Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas- es "imposible" centrarse en la identificación de uno solo porque, probablemente, los cuerpos estarán rodeados de tierra.
De ahí que lo primero que harán, una vez identificado el enterramiento, será "individualizarlos".
La familia de García Lorca, que fue fusilado en la madrugada del 18 de agosto de 1936 junto a esas tres personas, ya anunció el mes pasado que no pondría objeción a la apertura de la fosa común donde supuestamente yace el poeta, si así lo autorizaba el juez Garzón.
El juez dio su autorización después de que la nieta de Dióscoro Galindo formalizara ante la Audiencia Nacional su petición de que se exhumen los restos de su abuelo, solicitud que hicieron extensiva al banderillero Francisco Galadí, cuyos restos también descansarían en la misma fosa común.
En cualquier caso, los allegados del poeta, que hoy eludieron pronunciarse al respecto, entienden que una exhumación parcial sería traicionar su memoria y se oponen a que ésta se convierta en un "espectáculo mediático", según manifestaron entonces. EFEНадо держаться. Ничего, ничего. Надо держаться.
A la nana, niño mío,
a la nanita y haremos
en el campo una chocita
y en ella nos meteremos.